#lactanciamaterna #nutriamaya ##lactanciayalimentación
La lactancia materna es la forma ideal de aportar a los niños menores de 2 años los nutrientes que necesitan para un crecimiento y desarrollo saludables. A través de la lactancia el bebé puede percibir la voz, el olor, el latido cardiaco de la madre; vuelve a sentir aquellos momentos en los que se encontraba en el vientre materno. Estas sensaciones lo reconfortarán y lo harán sentir tranquilo y seguro.
Los beneficios de la lactancia materna son muy conocidos entre las mujeres lactantes, por eso hoy quiero hacer especial énfasis en la importancia y tips nutricionales para la alimentación de la madre y de esta forma poder suministrar una leche nutritiva al bebe.
-La alimentación debe ser variada, y debe cubrir los requerimientos calóricos ya que durante la lactancia se gastan muchas más calorías de las habituales.
-Incluir alimentos fuente de calcio como los lácteos, derivados y/o sustitutos.
-Deben consumirse alimentos proteicos como pollo, carne, pescado, atún, huevo, granos en desayuno, almuerzo y cena..
- Es importante incluir ácidos grasos esenciales y minerales como frutos secos, pescado, aceite de oliva.
-Se deben evitar grasas saturadas o azúcares refinados, así como las bebidas alcohólicas.
-Evitar durante el primer mes postparto alimentos como alcachofas, coles, rábanos, ajos, cebollas y especias picantes o irritantes (pimienta, pimentón, mostaza, etc) ya que pueden en ocasiones causar cólicos o dolor abdominal en el niño o niña.
-Evitar el exceso de comidas en preparaciones que incorporen mucha grasa para que resulten de fácil digestión.
-No exceder el consumo de bebidas que contengan cafeína (cafés, té, o refrescos con cafeína), su exceso causa irritabilidad en el lactante.
-Evitar el tabaco
-Fraccionar la alimentación de 4 a 6 comidas al dia
-Incluir frutas ricas en fibra como papaya, ciruela, higos, pitthaya, granadilla y mango para evitar el estreñimiento.
-Incluir frutas y verduras diariamente.
Si la alimentación de la madre se encuentra balanceada permitirá que la leche materna suministrada al bebe sea nutritiva en cantidad y calidad de nutrientes.
